
Arajet, la aerolínea de bajo costo originaria de República Dominicana, ha anunciado oficialmente el inicio de sus operaciones hacia los Estados Unidos para abril de 2025 con la ruta SDQ a MIA , marcando un hito importante en su expansión internacional. Esta movida no solo fortalece su presencia en América del Norte, sino que también ofrece una alternativa económica para viajeros entre el Caribe y EE. UU. Quienes desean reservar boletos aéreos, lo pueden hacer a través de la página oficial de Arajet y con agencias autorizadas.
Según las declaraciones oficiales de Víctor Pacheco Méndez, fundador y CEO de Arajet, la nueva ruta hacia Estados Unidos representa "un paso estratégico que permitirá fortalecer los lazos entre las comunidades dominicanas en el exterior y su país de origen". Asimismo, recalcó que este movimiento es posible gracias al Acuerdo de Cielos Abiertos entre la República Dominicana y los Estados Unidos, que facilita la entrada de nuevas aerolíneas al mercado y promueve la competencia saludable en beneficio de los consumidores.
¿Qué destinos cubrirá Arajet en Estados Unidos?
Arajet comenzará con vuelos directos desde Santo Domingo (SDQ) hacia varias ciudades clave en Estados Unidos, incluyendo:
- Miami (MIA)
- Nueva York (JFK)
- San Juan (SJU)
- Boston (BOS) (en planes de expansión)
Estas ciudades han sido seleccionadas estratégicamente por su alta concentración de ciudadanos dominicanos y por ser centros neurálgicos de comercio y turismo.
Con este paso, Arajet busca conectar a la diáspora dominicana y caribeña con precios accesibles y un servicio moderno, respaldado por una flota de aviones Boeing 737 MAX de última generación.
Vuelos baratos desde República Dominicana a EE. UU.

La aerolínea ha reiterado su compromiso de ofrecer tarifas ultra low cost, permitiendo a más personas viajar sin comprometer su presupuesto. Según comunicados oficiales, Arajet busca convertirse en un hub regional en Santo Domingo, enlazando Sudamérica, el Caribe y Norteamérica a través de su red de rutas.
Ventajas para el turismo y la economía local
La entrada de Arajet al mercado estadounidense representa un impulso significativo para el turismo dominicano y el crecimiento económico de la región. También se espera que aumente la competencia en rutas que históricamente han tenido tarifas elevadas, beneficiando directamente al consumidor.
Con precios accesibles y un modelo de negocio que prioriza la eficiencia operativa, se espera que Arajet estimule el flujo de visitantes hacia destinos como Punta Cana, Santiago de los Caballeros y Santo Domingo. El aumento en la disponibilidad de vuelos directos y de bajo costo tiene el potencial de atraer tanto a turistas frecuentes como a nuevos viajeros interesados en descubrir la riqueza cultural y natural del país caribeño.
En conclusión, la expansión de Arajet hacia Estados Unidos a partir de abril de 2025 representa una evolución natural en su modelo de crecimiento regional. La combinación de precios competitivos, rutas estratégicas y un firme enfoque en la calidad del servicio posiciona a la aerolínea como un actor clave en la aviación comercial del continente. Los próximos meses serán cruciales para observar cómo esta iniciativa impacta positivamente tanto en los viajeros como en la economía de la región, fortaleciendo los vínculos entre República Dominicana y Estados Unidos.