
¿Sabías que el pasaporte dominicano permite viajar sin visa a más de 74 países? Si eres ciudadano de la República Dominicana y estás planeando tus próximas vacaciones o una escapada de última hora, esta información te será muy útil.
El Índice de Pasaportes Henley, con su actualización a marzo de 2025, revela que los portadores del pasaporte de la República Dominicana pueden acceder a 74 destinos sin necesidad de visa previa o con visa a la llegada. Este nivel de acceso sitúa al pasaporte dominicano en la posición 67 a escala global en términos de libertad de movimiento.
En este artículo te presentamos una lista actualizada de los países a los que los dominicanos pueden viajar sin necesidad de visa, además de consejos prácticos para aprovechar al máximo tu libertad de movimiento.
¿Qué significa viajar sin visa?
Viajar sin visa significa que no necesitas solicitar un permiso especial ni realizar trámites migratorios previos para ingresar a un país. Solo debes presentar tu pasaporte vigente al momento de entrar. Algunos países permiten estadías de hasta 30, 60 o incluso 90 días sin visa, dependiendo del destino y del motivo del viaje (turismo, negocios, tránsito, etc.).
También existen destinos que ofrecen visa a la llegada o eVisa, lo cual simplifica aún más el proceso. En estos casos, puedes obtener la visa en el aeropuerto o completarla de manera electrónica antes del viaje.
Ventajas de un pasaporte dominicano
El pasaporte dominicano, aunque no se encuentra entre los más poderosos del mundo, sigue ofreciendo oportunidades interesantes para explorar el planeta sin demasiadas barreras. Gracias a convenios bilaterales y políticas de apertura turística, los dominicanos pueden viajar sin visa a varios países de América Latina, el Caribe, Asia, Oceanía y África.
Países a los que los dominicanos pueden viajar sin visa

Si vives en República Dominicana, estos son los países que puedes visitar sin necesidad de una visa.
¡Claro! Aquí tienes la lista de países dividida por continentes y enumerada:
América del Sur:
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Ecuador
- Guyana
- Paraguay
- Perú
América del Norte:
- Cuba
- El Salvador
- Granada
- Honduras
- Jamaica
- Montserrat
- Nicaragua
- Trinidad y Tobago
África:
- Angola
- Botswana
- Burundi
- Cabo Verde
- Comoras
- Djibouti
- Egipto
- Guinea-Bissau
- Kenia
- Madagascar
- Malawi
- Mauricio
- Marruecos
- Mozambique
- Ruanda
- Senegal
- Seychelles
- Somalia
- Tanzania
- Gambia
- Zambia
- Zimbabue
Asia:
- Armenia
- Bangladesh
- Camboya
- Georgia
- Hong Kong (SAR China)
- Irán
- Israel
- Japón
- Jordania
- Laos
- Líbano
- Macao (SAR China)
- Malasia
- Maldivas
- Nepal
- Territorio Palestino
- Filipinas
- Qatar
- Rusia (parcialmente en Asia)
- Singapur
- Corea del Sur
- Sri Lanka
- Taiwán (Chinese Taipei)
- Tayikistán
- Tailandia
- Timor-Leste
- Türkiye (parcialmente en Asia)
- Uzbekistán
Oceanía:
- Islas Cook
- Kiribati
- Islas Marshall
- Micronesia
- Niue
- Palaos
- Samoa
- Islas Salomón
- Tuvalu
Es importante destacar que, aunque estos países permiten la entrada sin visa, las condiciones de estancia pueden variar y están sujetas a cambios. Se recomienda verificar los requisitos específicos de entrada y estancia antes de planificar su viaje.
Para obtener información más detallada y actualizada sobre los requisitos de visa para ciudadanos dominicanos, puede consultar el sitio web de Henley & Partners o el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (MIREX).
Si necesitas saber cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo para el 2025, visita nuestro artículo: Los 10 pasaportes más poderosos del mundo.
¿Qué documentos necesitas además del pasaporte?
Aunque no se requiere visa para muchos países, es importante tener otros documentos en orden:
- Pasaporte vigente (con al menos 6 meses antes de expirar).
- Boletos de ida y vuelta.
- Reservaciones de hotel o carta de invitación.
- Prueba de fondos económicos para cubrir tu estadía.
- Seguro de viaje, especialmente si el país lo exige como condición de entrada.
Consejos para viajar sin complicaciones
- Consulta fuentes oficiales como la página de la Dirección General de Pasaportes o embajadas.
- Revisa requisitos actualizados, ya que los convenios pueden cambiar por decisiones diplomáticas o políticas internas.
- Lleva copias digitales de tus documentos en caso de pérdida o robo.
- Contrata un seguro de viaje; aunque no sea obligatorio, siempre es recomendable.